► Monitoreo y Evaluación de Proyectos y Programas de Desarrollo - Greenlac

Mostrando artículos por etiqueta: ► Monitoreo y Evaluación de Proyectos y Programas de Desarrollo

Modelo Financiero, Infomemo y Teaser para el P.H. Jacaleapa- 17 MW

Estudio de factibilidad financiera (modelo financiero en Excel), y preparación del Infomemo y el Teaser para bancos, para un proyecto hidroeléctrico en Honduras (PH Jacaleapa), de 17 MW de capacidad.

Recolección de datos para línea base y final de un proyecto del sector educativo

Recolección y acondicionamiento de datos para establecer la línea de base y el impacto alcanzado por un proyecto piloto de mejoramiento de las capacidades en matemáticas e inglés de escolares en Jamaica, mediante la utilización de tests (EGMA/ESRA) y encuestas especiales a una muestra de 3.000 hogares. BID-Ministerio de Educación de Jamaica.

Estudio de Factibilidad para una planta procesadora de cacao (PROBOCAS)

Estudio de factibilidad técnico-económica para la implementación de una planta procesadora de cacao (PROBOCAS) en Bocas del Toro (Panamá), y para la implantación de mejores prácticas agrícolas por parte de los pequeños productores de la zona que proveerán la materia prima, así como una estrategia para la certificación orgánica y social de productores y procesadores. Incluyó la preparación de Infomemo y Teaser para inversionistas y financistas. BID-IDEL-ASAP. Panamá.

Evaluación de Medio Término del Proyecto CAMBio/BCIE-PNUD

Evaluación de Medio Término de un proyecto financiado por el PNUD/GEF (CAMBio), con un presupuesto de US$17 millones para la financiación de proyectos privados que favorecen el uso sostenible y conservación de la biodiversidad en América Central. Ejecutado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y sus IFIs centroamericanas, y financiado por el PNUD/GEF.

Evaluación final del proyecto “Eficiencia Energética en Edificios”

Evaluación final de un proyecto de PNUD/GEF en Colombia, denominado “Eficiencia Energética en Edificios”. El proyecto tuvo lo siguientes objetivos: fortalecimiento institucional, mejora de las normas y reglamentaciones sobre EE en edificios, el incremento de la capacidad técnica y el conocimiento de los actores clave, la sustitución de grandes enfriadores basados en el uso de CFC y los procedimientos de supervisión y evaluación PNUD/UPME (Unidad de Planeación Minero-Energética). Colombia

Sistema de monitoreo y evaluación para un proyecto de Turismo Rural Comunitario

Diseño de un Sistema de Monitoreo y Evaluación, y utilización del mismo para medir la línea base de un programa de turismo rural comunitario, ejecutado por un importante operador canadiense de turismo de aventura -GAdventures- y su ONG -Planeterra. El proyecto incluyó el diseño y aplicación de encuestas en cuatro pequeñas comunidades de América Central y del Valle Sagrado en Cuzco (Perú). También se realizó la Evaluación de Medio Término y la Evaluación Final del proyecto. FOMIN. Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Perú.

Sistema de monitoreo y evaluación para un proyecto de Turismo de Avifauna

Diseño de un sistema de monitoreo y evaluación, determinación de la línea base y capacitación de los usuarios, incluyendo tecnologías de geolocalización GIS, para el programa de “Fortalecimiento del Turismo de Avifauna como una Herramienta de Conservación y Desarrollo Sostenible”. Proyecto ejecutado por National Audubon Society (USA) y financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN-BID). Washington DC (USA), Belice, Bahamas, Guatemala y Paraguay.

Evaluación de un mecanismo de crédito para el sector forestal Peruano

Evaluación de un mecanismo especial de crédito, apoyado por USAID y administrado por una entidad financiera rural (Caja Rural San Martín), destinado a financiar proyectos certificados y de uso sostenible de bosques naturales en Perú, y su eventual replicación en Bolivia. Contratado por WWF y GFTN (Red Global de Comercio Forestal, una alianza entre WWF y el Banco Mundial). Perú.

Evaluación de Medio Término del proyecto “Electrificación Rural con Energías Renovables no Conectadas a la Red”

Evaluación de Medio Término del Proyecto “Electrificación Rural con Energías Renovables no Conectadas a la Red”, un proyecto con un presupuesto de ejecución de US$6 millones aportados por UNDP/GEF, y destinados a la implementación de una plataforma para el desarrollo de proyectos de energía renovable en Chile, utilizando diferentes tecnologías, e incorporando diferentes componentes desde la creación de normas, identificación de sitios potenciales, ejecución de proyectos piloto, etc. Proyecto ejecutado por el Gobierno de Chile. El proyecto incluyó un Mecanismo Financiero especial para apoyar la ejecución de proyectos. Contratado por el Gobierno de Chile.