► Comercio Internacional Sostenible - Greenlac

Mostrando artículos por etiqueta: ► Comercio Internacional Sostenible

Elaboración de Fichas Técnicas sobre Certificaciones de Sostenibilidad

Elaboración de fichas técnicas, ficha general de negocios, y ficha social, para 20 estándares de certificación social y ambiental aceptados por el eco.Business Fund (Alemania), un fondo de inversión de impacto especializado en proyectos de agricultura, silvicultura y turismo sostenibles.

Políticas ambientales para empaques y embalajes

Investigación sobre las políticas comerciales y ambientales, especialmente enfocado en normas internacionales, relacionadas con las tendencias de la industria alimentaria y de bebidas en lo que se refiere a empaques y embalajes. PA Consulting (USA). México y Costa Rica.

Mejores prácticas en redes locales de comercio forestal sostenible

Investigación sobre las mejores prácticas de las redes locales de comercio forestal pertenecientes a GFTN, incluyendo las redes de 5 países consumidores y 5 países productores en todo el mundo, y su relación con el Plan de Negocios de GFTN-Bolivia.

Propuestas de inversión para dos proyectos de manejo forestal sostenible

Propuestas de inversión para dos proyectos de manejo forestal sostenible, uno ubicado en la selva amazónica peruana (bosques naturales), y el otro en la cordillera de los Andes de Bolivia (plantaciones de pino), con el fin de ser presentados a inversionistas estadounidenses. Earth Assets Partnership (USA) / GFTN. Perú, Bolivia.

Plan Estratégico para una red de comercio de productos forestales certificados

Plan Estratégico para la consolidación de una red de comercio de productos forestales certificados en Bolivia, afiliada a la Red Global de Comercio Forestal (GFTN), con apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Contratado por WWF-Bolivia. La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Bolivia.

Herramientas para realizar planes de negocios y proyecciones financieras

Diseño de herramientas sencillas basadas en MS Word y MS Excel, que permiten el desarrollo de planes estratégicos y planes de negocios, así como realizar proyecciones financieras, para Pymes centroamericanas que trabajan en los sectores de café, cacao, madera y miel, utilizando técnicas ambientalmente favorables. Programa CeCoEco del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza –CATIE. Costa Rica

Proyecciones financieras para una organización de productores de cacao orgánico

Revisión de las proyecciones financieras para una asociación rural de agricultores dedicados a la producción de cacao orgánico en el Caribe de Costa Rica y Panamá. APPTA-COCABO.

Plan Estratégico y de Negocios para una empresa forestal en Belice

Desarrollo de un Plan Estratégico, Plan de Negocios y proyecciones financieras para una empresa de silvicultura sostenible que opera en el sur de Belice, donde controla una concesión de 24,000 hectáreas de bosque. Belice.

Estudio de mercado sobre el estado de la certificación forestal

Estudio de mercado sobre el estado de la certificación forestal en América Latina y Caribe en general, y en Colombia, Perú y Ecuador en particular, incluyendo visitas y entrevistas a más de 50 actores del sector forestal en estos tres países, como insumo para el lanzamiento de un Fondo Verde para apoyar financieramente y con asistencia técnica a proyectos privados de manejo forestal sostenible y cadena de custodia. KfW de Alemania. Colombia, Perú y Ecuador.

Análisis de Factibilidad de un proyecto de cereales andinos orgánicos

Análisis de Factibilidad de un proyecto de producción y comercialización de cereales andinos orgánicos, para un posible financiamiento por parte del Fondo Terra Capital/EEAF (Sao Paulo, Brasil). La Paz, Bolivia.
Página 1 de 2