América del Sur - Greenlac

Mostrando artículos por etiqueta: América del Sur

Elaboración de Fichas Técnicas sobre Certificaciones de Sostenibilidad

Elaboración de fichas técnicas, ficha general de negocios, y ficha social, para 20 estándares de certificación social y ambiental aceptados por el eco.Business Fund (Alemania), un fondo de inversión de impacto especializado en proyectos de agricultura, silvicultura y turismo sostenibles.

Análisis de Riesgo de Deforestación por Actividades Agropecuarias en Bolivia

Estudio de riesgo de deforestación para proyectos agropecuarios en Bolivia, y estrategias de mitigación, destinado a apoyar las inversiones del eco.Business Fund. El objetivo fue proveer al usuario (eco.Business Fund, Finance-in-Motion e instituciones financieras intermediarias) de herramientas prácticas para valorar el riesgo de deforestación asociado a los agronegocios que inciden en la dinámica de cambio de la cobertura forestal del país. Contratado por Finance-in-Motion (Administrador del Fondo). Bolivia.

Fortalecimiento de las Cadenas de Valor y Mitigación de Impactos del Cambio Climático para Unicomer en el Caribe

Proyecto “Fortalecimiento de las Cadenas de Valor y Mitigación de Impactos del Cambio Climático para Unicomer en el Caribe”. Incluyendo: i. Identificación y cuantificación del impacto ambiental de las operaciones de Grupo Unicomer en toda su cadena de valor en los países de interés; ii. Identificación de oportunidades de inversión mediante alianzas con proveedores locales de servicios y tecnologías para mitigar los principales impactos; iii. Establecimiento de un plan para implementar las inversiones y alianzas identificadas, incluida la evaluación financiera de cada iniciativa y el plan de implementación. Unicomer Group y BID Invest. Barbados, Guyana, Trinidad & Tobago.

Iniciativa de Finanzas Sostenibles para el Financiamiento Verde del Banco Bolivariano

Diseño de una estrategia corporativa de sostenibilidad para productos financieros verdes del Banco Bolivariano (Ecuador). Creación de políticas, productos, procesos y procedimientos integrados en una herramienta de finanzas sostenibles, incluyendo el fortalecimiento del Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS). Creación de capacidades en directivos y funcionarios (negocios, crédito, riesgos) del Banco. Lanzamiento, prueba y ajuste de nuevos productos verdes. BID Invest y Banco Bolivariano. Guayaquil, Ecuador.

Asistencia técnica para el Plan de Inversión Forestal (FIP) Perú

Asistencia técnica para formular la propuesta del Plan de Inversión Forestal (FIP) del Perú (US$ 50 MM), junto con otro grupo de consultores. El FIP es gestionado por los Bancos Multilaterales de Desarrollo (Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo-BID). Apoya esfuerzos en los países en desarrollo para reducir la deforestación y la degradación forestal, que conducen a reducir las emisiones y el aumento de las reservas de carbono en los bosques (REDD+). IFC. Perú.

Evaluación final del proyecto “Eficiencia Energética en Edificios”

Evaluación final de un proyecto de PNUD/GEF en Colombia, denominado “Eficiencia Energética en Edificios”. El proyecto tuvo lo siguientes objetivos: fortalecimiento institucional, mejora de las normas y reglamentaciones sobre EE en edificios, el incremento de la capacidad técnica y el conocimiento de los actores clave, la sustitución de grandes enfriadores basados en el uso de CFC y los procedimientos de supervisión y evaluación PNUD/UPME (Unidad de Planeación Minero-Energética). Colombia

Due diligence para un inversión accionaria en la empresa de software SYSGOLD

Debida diligencia para una propuesta de inversión de una empresa de Capital Privado de los Estados Unidos (Darby Technology Ventures) especializada en invertir en empresas de tecnología en América Latina, en una empresa colombiana (SYSGOLD) desarrolladora de sistemas tipo CRM (Customer Relationship Management) por medio de soluciones móviles. Colombia y Miami.

Estudio de Factibilidad para un Sistema de Garantías Parciales de Crédito

Estudio de factibilidad económica y financiera, así como elaboración del protocolo de control y seguimiento, de un Sistema de Garantías Parciales patrocinado por la DCA/USAID de los Estados Unidos, para respaldar proyectos de producción limpia en el sector industrial peruano. Contratado por PA Consulting Inc., Washington DC, USA. Lima, Perú.

Propuestas de inversión para dos proyectos de manejo forestal sostenible

Propuestas de inversión para dos proyectos de manejo forestal sostenible, uno ubicado en la selva amazónica peruana (bosques naturales), y el otro en la cordillera de los Andes de Bolivia (plantaciones de pino), con el fin de ser presentados a inversionistas estadounidenses. Earth Assets Partnership (USA) / GFTN. Perú, Bolivia.

Plan Estratégico para una red de comercio de productos forestales certificados

Plan Estratégico para la consolidación de una red de comercio de productos forestales certificados en Bolivia, afiliada a la Red Global de Comercio Forestal (GFTN), con apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Contratado por WWF-Bolivia. La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Bolivia.
Página 1 de 3