América del Norte - Greenlac
Mostrando artículos por etiqueta: América del Norte
Elaboración de fichas técnicas, ficha general de negocios, y ficha social, para 20 estándares de certificación social y ambiental aceptados por el eco.Business Fund (Alemania), un fondo de inversión de impacto especializado en proyectos de agricultura, silvicultura y turismo sostenibles.
Estudio de riesgo de deforestación para proyectos agropecuarios en el centro y sur de México, y estrategias de mitigación, destinado a apoyar las inversiones del eco.Business Fund. El objetivo fue proveer al usuario (eco.Business Fund, Finance-in-Motion e instituciones financieras intermediarias) de herramientas prácticas para valorar el riesgo de deforestación asociado a los agronegocios que inciden en la dinámica de cambio de la cobertura forestal del país. Contratado por Finance-in-Motion (Administrador del Fondo). México.
Ampliación del estudio de riesgo de deforestación para proyectos agropecuarios en el Occidente y Centronorte de México, con un enfoque en agricultura en ambientes protegidos y en un grupo de cultivos a campo abierto. Situación y tendencia actual y estrategias de mitigación, destinado a apoyar las inversiones del eco.Business Fund en ese país. Contratado por Finance-in-Motion (Administrador del Fondo). México.
Asistencia para la implementación del Micro Carbon Development Fund (US$ 40 Millones), un fondo de inversión de capital de riesgo para proyectos privados de eficiencia energética, energías renovables y comercio de carbono en América Latina y el Caribe. MGM Innova Capital (Miami, FL, USA).
Investigación sobre las políticas comerciales y ambientales, especialmente enfocado en normas internacionales, relacionadas con las tendencias de la industria alimentaria y de bebidas en lo que se refiere a empaques y embalajes. PA Consulting (USA). México y Costa Rica.
Debida diligencia para una propuesta de inversión de una empresa de Capital Privado de los Estados Unidos (Darby Technology Ventures) especializada en invertir en empresas de tecnología en América Latina, en una empresa colombiana (SYSGOLD) desarrolladora de sistemas tipo CRM (Customer Relationship Management) por medio de soluciones móviles. Colombia y Miami.
Preparación de los materiales del curso y ejecución de un taller de capacitación en Lima, Perú, para la aplicación de herramientas de alfabetización financiera (Financial Literacy Tool Box) para pequeñas y medianas empresas y grupos comunitarios que trabajan en el sector de la explotación forestal sostenible en el Amazonas peruano. Alianza Financiera para el Comercio Sostenible (FAST, Canadá). Perú
Adaptación de materiales de capacitación financiera para pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario en Líbano, a partir de una herramienta (Financial Literacy Tool Box) desarrollada para otros países por la Alianza Financiera para el Comercio Sostenible (FAST, Canadá). Líbano.
Diseño de un sistema de monitoreo y evaluación, determinación de la línea base y capacitación de los usuarios, incluyendo tecnologías de geolocalización GIS, para el programa de “Fortalecimiento del Turismo de Avifauna como una Herramienta de Conservación y Desarrollo Sostenible”. Proyecto ejecutado por National Audubon Society (USA) y financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN-BID). Washington DC (USA), Belice, Bahamas, Guatemala y Paraguay.
Estudio de factibilidad para la aplicación de medidas de eficiencia energética en el sector residencial de bajos ingresos de la ciudad de Mexicali (Baja California, México), ubicada en la zona más caliente de México durante el verano. Rentabilidad financiera para el usuario de una serie de medidas tecnológicas de ahorro, análisis económico para el Estado y propuesta de un mecanismo financiero que permitiera replicar el programa en esa y otras ciudades mexicanas. Subcontratado por PADECO (Japón). México.