
Proyectos
Caja de Herramientas: La Sostenibilidad y Competitividad del Sector Turístico en el Contexto del COVID-19
Elaboración de una Caja de Herramientas para hoteles que pertenecen a la cartera de crédito del Banco Promerica en Costa Rica, con el objetivo de ofrecer estrategias de supervivencia y recuperación, y mejores prácticas en el contexto del COVID-19.
Políticas ambientales para empaques y embalajes
Investigación sobre las políticas comerciales y ambientales, especialmente enfocado en normas internacionales, relacionadas con las tendencias de la industria alimentaria y de bebidas en lo que se refiere a empaques y embalajes. PA Consulting (USA). México y Costa Rica.
Otros proyectos similares:
Sistema de monitoreo y evaluación para un proyecto de Turismo de Avifauna
Diseño de un sistema de monitoreo y evaluación, determinación de la línea base y capacitación de los usuarios, incluyendo tecnologías de geolocalización GIS, para el programa de “Fortalecimiento del Turismo de Avifauna como una Herramienta de Conservación y Desarrollo Sostenible”. Proyecto ejecutado por National Audubon Society (USA) y financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN-BID). Washington DC (USA), Belice, Bahamas, Guatemala y Paraguay.
Hojas de Ruta Tecnológica para la Energía Solar en Costa Rica
Hojas de Ruta Tecnológica para el desarrollo de la energía solar térmica (especialmente para calentamiento de agua) y de los usos térmicos de la biomasa en el sector industrial de Costa Rica. Investigación de mercado y de fuentes de financiamiento, y asistencia para la modelación del crecimiento futuro de esas tecnologías en el país. Fundación Bariloche. Costa Rica.
Asistencia técnica para el Plan de Inversión Forestal (FIP) Perú
Asistencia técnica para formular la propuesta del Plan de Inversión Forestal (FIP) del Perú (US$ 50 MM), junto con otro grupo de consultores. El FIP es gestionado por los Bancos Multilaterales de Desarrollo (Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo-BID). Apoya esfuerzos en los países en desarrollo para reducir la deforestación y la degradación forestal, que conducen a reducir las emisiones y el aumento de las reservas de carbono en los bosques (REDD+). IFC. Perú.
Estudio de Factibilidad para un parque industrial
Estudios de factibilidad financiero-económica para un nuevo parque industrial destinado a la artesanía tradicional y fabricación de muebles de madera en Sarchí, Costa Rica.
Otros proyectos similares:
Estudio de mercado sobre el estado de la certificación forestal
Estudio de mercado sobre el estado de la certificación forestal en América Latina y Caribe en general, y en Colombia, Perú y Ecuador en particular, incluyendo visitas y entrevistas a más de 50 actores del sector forestal en estos tres países, como insumo para el lanzamiento de un Fondo Verde para apoyar financieramente y con asistencia técnica a proyectos privados de manejo forestal sostenible y cadena de custodia. KfW de Alemania. Colombia, Perú y Ecuador.
Evaluación final del proyecto “Eficiencia Energética en Edificios”
Evaluación final de un proyecto de PNUD/GEF en Colombia, denominado “Eficiencia Energética en Edificios”. El proyecto tuvo lo siguientes objetivos: fortalecimiento institucional, mejora de las normas y reglamentaciones sobre EE en edificios, el incremento de la capacidad técnica y el conocimiento de los actores clave, la sustitución de grandes enfriadores basados en el uso de CFC y los procedimientos de supervisión y evaluación PNUD/UPME (Unidad de Planeación Minero-Energética). Colombia
Estudios financieros para una empresa de software en turismo
Asistencia para la estructuración del capital accionario y preparación inicial para poder atraer capital externo de una empresa de software costarricense especializada en el sector del turismo. Camino Travel/ Coral Technologies. Costa Rica.
Otros proyectos similares:
Diseño de un Fondo Fiduciario para Eficiencia Energética- El Salvador
Diseño de un mecanismo financiero especial para el Gobierno de El Salvador, para ser utilizado en la financiación de gastos de inversión, asistencia técnica (AT) y ejecución de proyectos de eficiencia energética en los sectores industrial y comercial del país. Comisión Nacional de Energía. Financiado por el BID. El Salvador.